
Más sobre los archivos del SiTraC SiTraM AQUÍ
Testimonios deja abierta la convocatoria para la recepción de artículos de su segundo número. El monográfico estará destinado a: “Protesta social en los años ‘60 –’70”.
Se aceptarán además trabajos referidos a Historia Oral y metodología como así también a las experiencias educativas desde el abordaje de la Historia Oral.
Se sugiere a los investigadores que sigan la Guía de Estilos propuesta por AHORA AQUÍ
Con motivo de celebrarse el día del historiador, el próximo miércoles 1 de julio del corriente año la Asociación de Historia Oral del Norte Argentino (AHONA) organiza junto al Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Tucumán una jornada de homenaje en la que además se hará el lanzamiento público de AHONA.
Impulsados por las corrientes de todo el país que plantean una renovación historiográfica, acompañando el desarrollo de
Habiendo debatido ampliamente la propuesta, resolvemos que:
Reunidos en el día de la fecha, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, acordamos la creación de
1. Crear el marco de reunión de los investigadores y las investigadoras que trabajan la historia regional reciente a partir de la metodología propuesta por la historia oral.
2. Generar un espacio académico, plural y democrático de estudio, debate y difusión tanto de
3. Establecer una relación dialéctica de la Asociación con la Comunidad (en función social).
Para el cumplimiento de tales propósitos la asociación buscará:
· Constituir un foro académico, de discusión y difusión sobre temas relacionados con la historia reciente y la historia oral de nuestra región.
· Crear una red regional de historiadores orales.
· Realizar encuentros, congresos, cursos y conferencias a fin de difundir el uso de la historia oral en el Norte Argentino.
· Crear archivos locales y fortalecer una red de archivos regionales de Historia Oral.
· Crear un espacio permanente de encuentros periódicos en los cuales los integrantes de
· Generar los medios adecuados para la publicación de las investigaciones de los integrantes de
· Construcción de una biblioteca / archivo que pueda servir como punto de referencia a los investigadores y comunidad de la región que deseen acercarse para su consulta y posible asesoramiento.
· Establecer relaciones con otras instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales especializadas en historia oral y en otras disciplinas afines.
· Buscar asesoramiento externo a los fines de contribuir con el crecimiento local a partir de las experiencias de especialistas nacionales e internacionales.
· Vincular la Asociación a los diferentes actores sociales e instancias que conforman en conjunto de las comunidades.
Se resuelve además fijar como fecha de lanzamiento público de AHONA el 1 de julio de 2009, cuando se celebre el día del historiador, efemérides fijada por el Congreso de
Siendo las 12:30 horas, los abajo firmantes dejan constituida la Asociación de Historia Oral del Norte Argentino (A.H.O.N.A.).
Gustavo Cortés Navarro
Rubén I. Kotler
Gustavo Correa
Antonio Massa
Walter Soria
Melina Lazarte Bader
Lucila Galíndez
Miguel Bounar
Tomás Díaz
René Álvarez